domingo, 27 de marzo de 2022

IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA VIDA Y LA EDUCACION

IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA VIDA Y  LA EDUCACION

 


Por: Ledy Silvana Jaimes Espinel

 

¿Qué tal un día sin química?, en el ambiente estudiantil, esto sería de mucho agrado, ya que cuando iniciamos nuestra experiencia de aprendizaje, en muchas ocasiones nuestros maestros no nos enseñan a amar la química, por el contrario, pasamos por los estudios de la química como una obligación de la cual no nos podemos escapar para poder lograr nuestro anhelado título.

Un mundo sin química en esta época estaría privado de materiales sintéticos, no tendríamos celulares, tabletas, computadoras, tejidos, ni hablar de multivitamínicos, acetaminofén, crema dental, papel y mucho menos libros de estudio. Así que, solo pensar que la química está lejos de nosotros, sería un error, desde el desayuno hasta la cena, la química está ligada a nuestra vida.

 Empezando con un desayuno ligero, huevos, y leche; el huevo, un superalimento para mí, colmado de aminoácidos esenciales para la vida, vitaminas A, B y D, ácidos grasos, yodo, fósforo, y selenio, elementos presentes en la tabla periódica, clasificados como no metales. La leche, alimento clave en la alimentación en todas las edades, rico en proteínas, carbohidratos, vitaminas, y minerales, especialmente calcio y fósforo.

En este desayuno notamos que los elementos de la tabla periódica no están alejados de nuestra vida diaria; lo que comemos día a día, aporta un gran número de elementos químicos a nuestro organismo, minerales que tienen una importante función reguladora y no son sintetizados, por tanto, deben ser aportados por la dieta.

La química está tan ligada a nuestra vida que, a veces ni lo notamos, está presente en lo que vemos, tocamos y en lo que olemos, los elementos químicos están presentes      en toda la materia que conocemos y en todos los procesos de la vida.


En la gastronomía debemos a la química el desarrollo de nuevas preparaciones, nuevas texturas y sabores. De la composición química de los alimentos depende la manera en la que podemos procesar, transportar y consumir.

Más allá de lo que comemos y como lo comemos; lo que sucede en nuestro cuerpo, lo podemos entender gracias a la química. Todos los procesos y cambios en nuestro organismo ocurren en nuestras células, que funcionan como una pequeña fábrica que convierte todo lo que comemos en miles de productos químicos, usados como energía y nutrientes; obtenidos a través de una serie de reacciones químicas que suceden en cadena.


La química es la ciencia central en sinnúmero de aplicaciones, fundamental en la lucha contra el cambio climático, la nanomendicina, el desarrollo de la vida, o el desarrollo de vacunas, presente en nuestra vida diaria, en nuestros alimentos, en nuestro cuerpo. Por esta razón creo que el miedo a la química debe desaparecer.

Desde la infancia hasta la escuela media se debe fomentar la observación, el análisis y reconocimiento, intensificar el interés por lo desconocido y lo conocido. Aumentando el amor por la ciencia, desmitificando la química como algo lejano, entendiendo que es una actividad humana que pretende descubrir lo que sucede en nuestro entorno basado en una metodología que se cuestiona constantemente.

 

Ledy Silvana Jaimes Espinel 

“La importancia de una gestión efectiva en la educación y la formación". (ISO-21001)

En la actual coyuntura global, la educación y la formación son piezas fundamentales para el desarrollo de una sociedad y para el progreso in...