martes, 15 de mayo de 2018

Liderazgo Transformador


Liderazgo Transformador
El perfil del docente siglo XXI


Que es el liderazgo?

El término “liderazgo” significa distintas cosas para diferentes personas. Existen casi tantas definiciones como personas que han intentado explicar el concepto. El liderazgo ha sido considerado en razón de rasgos individuales, comportamientos, influencias sobre otras personas, modelos de interacción, roles, ocupaciones, puestos jerárquicos, percepciones vinculadas a legitimidad e influencia.
Resultado de imagen para liderazgo

Algunas de las definiciones más frecuentes son:

Definiciones de Liderazgo

Hemphill• Es el comportamiento de un individuo cuando dirige sus acciones hacia una meta común. Tannenbaum, Weshsler y Massarik, 1961 • Consiste en la influencia interpersonal, ejercida en una situación y dirigida a través del proceso de comunicación, hacia el logro de una determinada meta o metas. Stogdill, 1974 • Es la iniciación y mantenimiento de la estructura de expectativas e interacción. Jacobs y Jacques, 1990 • Es un proceso de dar un sentido (en una dirección significativa) al esfuerzo colectivo, y realizando asimismo esfuerzos para expandir el esfuerzo realizado

Que significa ser lider?

El Líder es una combinación del nacer y de hacerse, debido a que se deben tener cualidades personales para ser Líder, pero además de dichas cualidades se debe contar con un entorno, situacional, cultural en donde poder ejercer el Líder que hay en mí, pero además, un factor no menos importante lo son, las situaciones que se van dando en el diario vivir, las cuales, van desarrollando ese liderazgo además del contexto situacional, el cual da la oportunidad de poner en práctica dicho liderazgo con el cual nacemos y desarrollamos en el transcurso de nuestro vivir.


Sobre el líder Transformador.

¿Qué tipo de acciones, considera usted, debe realizar el líder para lograr que sus seguidores sean conscientes de la importancia que tiene su tarea para lograr mejores resultados?


El líder es alguien digno de imitar y de seguir. Es capaz de convocar, más por las actitudes, por el modo de vivir y encarnar los valores que predica, que por los discursos que fabrica. Persuade a la gente no por los detalles exteriores, sino por la calidad de espíritu, por la fortaleza interior que lleva. Aspecto que puede resumirse en el significado profundo que implica la expresión: personalidad integral.

¿Cómo lograr que sus intereses personales se encaminen hacia los intereses de la organización?


El Líder es un guía que comparte la visión y lo más importante es que sabe cohesionar los intereses de la mayoría co el grupo que lidera. Esto lo hace a través de tener visión clara, y saber el camino que tiene que recorrer y motiva a otros a recorrer ese camino, con entusiasmo, entrega y determinación.


Sobre Atributos del liderazgo


Personajes de conocimiento público usted identifica que tienen los siguientes atributos y por qué considera usted que lo tienen.


No
Atributo
Personaje publico
¿Por qué?
1
Carisma
Madre Teresa de Calcuta.
Por su labor humanitaria y entrega por el trabajo para los más desposeídos.
2
Motivación InspiradoraP
Martin Luther King
Por todas sus frases, discursos y motivaciones, a favor de los derechos humanos.
3
Estimulación intelectual
Albert Einstein
Por todo lo que significo y ha significado para la ciencia, en la Física, etc...
4
Consideraciones individualizadas
Juan Bosch
Por todos los conocimientos literarios aportados a través de sus escritos y por los aportes políticos a nuestro país y la región.


EL LÍDER COMO GESTOR DE CAMBIO


Los diez compromisos del liderazgo transformador con el líder transformador identificado por Usted.


Líder: Nelson Mandela.



1 Y 2 Desafiar el proceso.

Durante toda su vida, desde muy joven, estuvo al lado de las mejores causas para con los más necesitados, especialmente los negros. Se mantuvo desafiando el sistema y todos los pronósticos para llevar a cabo lo que entendía una causa noble y justa, la igualdad de todos.

3 y 4 Inspirarse en una vida compartida.

Dio a entender y práctico el hecho de que la inspiración era importante como medio motivador para alentar y empoderar a otros en el logro de objetivos comunes, para lograr la igualdad en su nación.

5 y 6 Facilitar que otros tomen la iniciativa.

A través de primero estar motivado, mostrando amor, pasión y entrega por su causa, inspira y empodera a los demás a que quieran lograr esos mismos objetivos que les son comunes y beneficiosos a todos.

7 y 8 Modelando el camino.

Motiva y guía con su entrega, dedicación y pasión a los demás, convirtiendo o siendo un modelo para mostrar y guiar por el camino del logro de los objetivos trazados.

9 Y 10 Desarrollar la parte emocional.

Este líder reconoce y motiva las fortalezas individuales y colectivas, reconociendo los aportes de cada uno, en el desarrollo del proyecto en común, fortaleciendo de esta forma la parte emocional de los individuos, ayudando esto a mantenerlos inspirados en el logro de los objetivos propuestos.


Justificación de cada comportamiento demostrado por dicho personaje con un ejemplo.

En los puntos 1 y 2, Desafiar el proceso el Líder decía que para poder vencer al enemigo había que conocerlo bien. Aprendiendo su idioma, escritos, etc...

En los puntos 3 y 4, Inspirarse en una vida compartida además que había que inspirarse en los trabajos de otros, en su caso, con poemas.

En los puntos 5 y 6 Facilitar que otros tomen la iniciativa, conociendo uno mismo, sabiéndose dirigir, pues inspirar y motivar para hacer partícipes a otros de nuestros objetivos, es decir de convertir esos objetivos en comunes a todos de forma de lograr la participación de todos.

Los puntos 7 y 8 Modelando el camino, esto se logra guiando a los demás con nuestro ejemplo de entrega y dedicación para con la causa por la cual luchamos o perseguimos obtener logros.

Los puntos 9 y 10 Desarrollar la parte emocional, apremiando el buen trabajo, las buenas ideas, empoderando y haciendo partícipe de los logros a todo el equipo de personas que colaboran con la causa. Esto hace que cada quien se sienta importante y parte del proceso, haciendo que el equipo se mantenga motivado, empoderado, en todo el proceso.

Hablando sobre el tema “De Gestor de Recursos a Gestor de Ideas” se nos dice que el líder debe ser Desarrollador. Para esto debe crear entornos de aprendizaje donde la acción y el error controlado son los protagonistas.

Me pregunto: Cómo van a crear ese entorno de aprendizaje y de error controlado?

Esto es que de que se asegura de que cada colaborador tiene entornos de retroalimentación de todo el proceso, mediante planes de acción concretos y bien llevados. Alimentando de forma positiva los conocimientos de los colaboradores, motivándolos a ser cada vez mejores y respecto del error controlado, esto se refiere a que, como seres humanos cometemos errores, que hay un margen de error para los procesos, que lo importante no es que no se cometan errores, porque como seres humanos los cometemos, sino que se mantengan controlados y que podamos aprender estos, para fortalecernos y ser cada vez mejores.


Liderazgo Transformador docente siglo XXI
Para nadie es un secreto que desde hace ya varios años estamos siendo afectado por la cuarta revolución industrial, la cual llega a través de la era de las nuevas tecnologías, la revolución de la información y la comunicación y las redes sociales. Esto implica un cambio en la forma de pensar y actuar de toda la humanidad, tocando consigo todos los aspectos culturales.
Resultado de imagen para liderazgo transformador en docentes
En este contexto es muy importante que los docentes, líderes naturales, estemos atentos a estos cambios que se están sucediendo a nivel global y tomemos la mejor parte de los mismos, para involucrarnos y ser partícipes y sembradores de las semillas de los nuevos líderes que demandan nuestras sociedades a nivel mundial.
Los docentes siglo XXI, han de ser profesionales con visión de futuro, con los pies puesto sobre la tierra y sus mentes elevadas hacia las conquistas de nuevas formas de gestionar y liderar los procesos educativos, tanto en el ámbito de las aulas, escuelas, distritos educativos y regionales, así como también, a nivel de las políticas educativas puestas en ejecución desde el más alto nivel de la función pública en el área educacional.
Los docentes estamos llamados a ser propulsores y propiciadores de los grandes cambios, que son requeridos por nuestras sociedades a nivel mundial. Debemos ser ejemplo de líderes desde las aulas hasta el más alto nivel, para de esta forma ir sembrando con nuestro ejemplo de vida, en las futuras generaciones puestas en nuestras manos, quienes son las llamadas a transformar nuestras sociedades en el corto, mediano y largo plazo.


Prof. Edward Céspedes





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

“La importancia de una gestión efectiva en la educación y la formación". (ISO-21001)

En la actual coyuntura global, la educación y la formación son piezas fundamentales para el desarrollo de una sociedad y para el progreso in...