lunes, 2 de diciembre de 2019

Qué es Google?

Santo Domingo, 2 de Diciembre 2019

Prof. Edward Céspedes


¡Saludos!

En el momento histórico que vivimos existe una especie de vida virtual, paralela a la “realidad” humana. A veces se hace difícil diferenciar la una de la otra.

Esto quiere decir que estamos experimentando el uso pleno del internet de las cosas, donde todo lo que realizamos los seres humanos está mediado por la tecnología y por el uso del internet.

Creo muy pertinente en esta ocasión tratar el tema de una de las empresas más emblemáticas en lo que es la historia reciente de la conectividad global, Google.


Antes de entrar en detalles, debo aclarar que este es un tema bien amplio el cual trataremos en varios programas de radio.

¿Qué es Google?


Google LLC, comúnmente referida como Google, es una empresa subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., especializada en productos y servicios electrónicos, informáticos y vinculados con Internet.

Su principal producto, que lleva el mismo nombre de la compañía, es el motor de búsqueda más popular que existe, cuya función es brindar a los usuarios acceso a listados de páginas web y referencias de distinto tipo, como una forma de facilitar su recorrido del vasto mundo de la Internet.

Además del mentado buscador, Google LLC ofrece también una serie de aplicaciones en línea que van desde el correo electrónico (Gmail), la reproducción de videos (YouTube) y la búsqueda de direcciones postales en un mapa mundi (Google Earth y Google Maps), hasta un navegador propio de Internet (Google Chrome) y una red social (Google+), entre muchos otros.

No obstante, el buscador de Google es la página más acudida del ranking mundial de Internet, lo cual se traduce en atender más de 1000 millones de peticiones de búsqueda cada día y exige presencia empresarial en casi todo el planeta.

¿Cuándo se fundó Google?


Los fundadores de Google son Larry Page y Sergey Brin, quienes en 1996 cursaban estudios de posgrado en la Universidad de Stanford, donde crearon su primera versión del famoso buscador, cuyo nombre inicial era BackRub.

El año siguiente decidieron renombrarlo Google, jugando con el término matemático “gúgol” (equivalente a 10100), dada la enorme cantidad de información de la red con que su programa debía lidiar.

El 4 de septiembre de 1998 se fundaba la compañía Google Inc., y el 27 de septiembre de ese año se ofrecía a la red sus servicios como buscador on-line, en un mercado hasta entonces copado por AltaVista (creado en 1995).

Los emprendedores contaban con un armario lleno de servidores (alrededor de 80 procesadores) y dos routers marca HP. Su éxito fue tal que en 2000 ya eran la vanguardia del área y lanzaron su sistema de publicidad online (Google AdWords) y su barra de búsqueda o Barra Google.

Desde entonces la empresa no haría más que crecer y diversificarse.

En este 1er programa sobre el tema, trataremos sobre las aplicaciones que ofrece Google. En un 2do programa trataremos sobre Google para la educación.


Aplicaciones de Google:

Taller Google Apps.




El motor de búsqueda de Google.

Maps, la cual utilizamos para ubicarnos y llegar a lugares desconocidos. También está Waze.

Playstore, es la tienda a través de la cual podemos descargar las diferentes aplicaciones que nos interesan.

G-mail, es el correo de Google, el cual cuenta internamente con todas estas aplicaciones de las que estamos tratando.

Drive, Google Drive es la herramienta que anteriormente se conocía como Google Docs. Tiene como novedad el servicio de almacenamiento de archivos en la nube. Esta cuenta con varias herramientas que trataremos en otro tema.


Calendario, el cual lo mantiene al tanto de toda la agenda que agregue en el mismo y que puede sincronizar en diferentes equipos, y en línea. Muy útil herramienta.

Duo, herramienta de Google, la cual le permite realizar y recibir video llamadas.

Books, herramienta que le permite la búsqueda de textos completos y de libros en línea.

Blogger, herramienta de la Web 2.0 la cual le permite proyectar sus ideas y conocimientos y poder plasmarlos en línea y compartirlos con el resto del mundo.

Hangouts, es una aplicación para servicio de mensajería de Google, la cual fue creada para sustituir a Google talk. Mu interesante herramienta la cual le permite realizar videoconferencias cerradas para grupos de contactos de Gmail.

Classroom,

¿Qué es la plataforma educativa de Google?

Google Classroom es una plataforma gratuita educativa de blended learning. Forma parte de la Suite de Google Apps for Education, que incluye Google Docs, Gmail y Google Calendar.

Esta permite preparar cursos en línea y compartir todo el contenido curricular o modular de clases y cursos diversos. La misma permite textos, imágenes, videos, etc.

Keep, herramienta que sirve para organizar archivos de notas.


Jamboard, esta es una pizarra digital de 55 pulgadas, la cual permite compartir el contenido en línea.





“La importancia de una gestión efectiva en la educación y la formación". (ISO-21001)

En la actual coyuntura global, la educación y la formación son piezas fundamentales para el desarrollo de una sociedad y para el progreso in...